10 consejos sobre cómo escribir un buen artículo

«Quiero escribir un artículo realmente bueno». Me lo dijo un amigo hace unos dias. En ese momento, pensé en la frase «buen artículo». ¿Qué es exactamente un buen artículo? ¿Cuáles son sus atributos y cómo se juzga si es lo suficientemente bueno o no?

Hay una serie de diferentes consejos generales a seguir al escribir un artículo. El alfa y omega de un buen artículo es la calidad del contenido y la interesante elaboración del tema. Nadie aprendido del cielo ha caído y como dicen, el talento es solo un 10%. El resto es trabajo duro y práctica.

Bueno, un «buen artículo» no se trata solo de contenido. Un buen artículo necesita ser tocado, digo. La lista de verificación me ayuda mucho a llevar mi artículo a una conclusión exitosa.

Lista de verificación de redacción de artículos

Especialmente para los desatentos (así como para mí), escribí una lista de verificación, que sigo cuando escribo un nuevo artículo. Gracias a la lista de verificación, evitaré el estrés que se produce cuando «publico» una publicación y descubro qué olvidé y dónde hay errores en todas partes que no noté.

Hagámoslo poco a poco. Así que hablemos de lo que debe contener un buen artículo y luego lo comprobaremos.

1.) Buen tema y palabras clave importantes

Intenta elegir un tema actual e interesante en el que insertar tus opiniones, observaciones y nuevos hechos. Mientras escribe, tenga en cuenta las palabras clave que ha mencionado. Por supuesto, úsalos de forma natural. No como un robot.

2.) Títulos y subtítulos

Los titulares son un poco de alquimia. A menudo, el título decide si el lector hace clic en el artículo o busca otra cosa. Tal vez un mejor titular.

Lo mismo se aplica a los subtítulos.

Pruebe y vea cómo reaccionan los lectores. Evalúe qué encabezados reaccionan más, dónde hacen más clic. Pregunte si fue un tema bien elegido o un juego de palabras mágicas.

El principio es que no debes engañar explícitamente al lector con el titular. No escribes el bulevar. Sin embargo, la idea principal de todo el artículo debe mencionarse en el título.

El titular también puede ser una pregunta que despierte la curiosidad en el lector. El lector calma su curiosidad haciendo clic en el artículo y buscando respuestas. Los números en el título también funcionan hasta cierto punto:

  • 10 maneras de ….
  • 7 consejos como….

Hasta cierto punto, digo esto porque no siempre se aplica a wp.sk, solo en algunos casos específicos.

3.) Formato correcto

El tipo de formato depende de la entrada de blog específica. Por lo tanto, los formatos pueden diferir fácilmente. Cíñete al uso de títulos y subtítulos (H2, H3, ..).

Recuerda usar negritas y cursivas. Sé que desea llamar la atención sobre algunas partes especiales del texto, pero es posible que el color del texto no se parezca al anuncio de Skittles.

4.) Meta descripción

La meta descripción sirve como un resumen que aparece en los resultados de búsqueda. Sirve como una breve descripción del contenido de la página. La meta descripción no debe tener más de 160 caracteres (incluidos los espacios).

No siempre es posible escribir una meta descripción para cada subpágina del sitio. Especialmente cuando se trata de la gran web. Por lo tanto, no es necesaria una meta descripción, pero si puede, escríbala.

5.) Elementos visuales

Cada artículo debe contener al menos 1 imagen u otro medio. Por ejemplo, video, audio o gráficos de información. Estos medios mejoran la experiencia de lectura y promueven el compartir.

En este caso, también vale la pena conocer bien a tu lector. Entonces es mejor que evalúes qué medios le quedan mejor, a cuáles responde mejor.

6.) Conclusión y llamado a la acción

En conclusión, debe resumir lo que se nos ocurrió y lo que sigue. La llamada a la acción, en el caso de un blog como wp.sk, significa comentarios y una llamada para emocionarse y unirse a la discusión.

7.) Vínculos de retroceso

Asegúrate de que todos los backlinks que hayas colocado en el artículo estén funcionando. Además, asegúrese de vincular a sitios relevantes con contenido relevante. De lo contrario, Google puede descubrirlo y caerás en sus ojos y, por lo tanto, en la búsqueda.

8.) Categorías y etiquetas

La función principal de las categorías es, además de categorizar el contenido, ayudar a los motores de búsqueda a comunicar los conceptos básicos y el concepto sobre el que está escribiendo.

9.) Edición y comprobación

No importa cuántas veces haya leído el artículo, nunca olvide ver el artículo a través de la «vista previa». Esta es la mejor manera de comprobar el artículo. Verás todo el contenido en un contexto más amplio. Podrá ver mejor la estructura y si todos los medios se muestran de la manera que desea.

Aquí y allá, es bueno que una persona independiente revise el artículo. Tú lo sabes. Si miro el artículo 36466x, fácilmente pasaré por alto algunos errores y errores tipográficos.

10.) Planificación

Si no está acostumbrado a publicar artículos de inmediato, asegúrese de programar su publicación una vez que se complete la revisión.

Cómo escribir un artículo – resumen

Estos son los 10 puntos a los que me adhiero desde que escribo un artículo hasta que lo publico.

Creo que una lista de verificación de este tipo tiene sentido porque es importante tener un sistema en las cosas. Uso la lista de verificación en todas partes. Me ayuda a trabajar de manera más eficiente.

Was this article helpful for you? Support me by sharing, please. 👍
WordPress Návod v PDF

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí